15 de mayo de 2009

Contralor anuncia diagnóstico para corregir debilidades en materia de control

El inicio de un diagnóstico de las debilidades existentes en materia de control en las instituciones del Estado para establecer las correcciones respectivas, adelantó hoy flamante contralor general de la República, Fuad Khoury.

“Hay, de hecho, mucho por hacer, no solo la auditoría por la auditoría, sino establecer las debilidades en general para empezar por fortalecerlas”

Khoury, quien ayer juramentó al cargo, dijo que debe hacerse “una tarea y diagnóstico de cómo nos encontramos ahora, no solo en la Contraloría sino en las distintas esferas de las instituciones Estado” y ver cuáles son las debilidades que deben superarse con correcciones rápidas y procedimientos.

Según explicó, la labor del control depende de la aplicación de ciertas normas de conducta y aplicación de procedimientos en el programa de control, que hagan que la intervención directa de la Contraloría sea solo necesaria cuando hay indicios razonables de algo está mal.

Fuad Khoury indicó que se debe incidir también en las acciones de fiscalización previa y posterior a la actuación de las autoridades, de manera que el control se efectúe en “tiempo real”.

“Si se incorporan dentro de los procesos las llaves necesarias para que se cumplan ciertas técnicas y la gente se acostumbra a cumplirlas se va avanzar muchísimo, una especie de control en tiempo real”, remarcó.

El flamante contralor dijo que otras de las acciones que ejecutará en la Contraloría es la de reforzar la intervención de los órganos de control.

Sostuvo que los órganos de auditoría deben ser facilitadores que estén en todo momento viendo cómo fortalecer el proceso de gestión para que este tenga resultados positivos.

“Los órganos de auditoría interna están para evitar que se cometan errores, irregularidades. Si los equipos que van a auditar actúan de buena fe, no tiene por qué temer”, enfatizó.

Consultado si la Contraloría cuenta con el presupuesto necesario para desarrollar su labor, Khoury manifestó que percibe que “los recursos están débiles” para ejercer una función completa, sólida y que den resultados.

Sobre el pedido formulado por la señora Pilar Nores para que la Contraloría investigue las actividades del Instituto Trabajo y Familia, Khoury indicó que consultará con los técnicos de ese organismo para decidir si amerita o no efectuar una revisión.

Finalmente, Khoury descartó que haya administrado los recursos económicos de la campaña electoral de la ex candidata presidencial y lideresa del PPC, Lourdes Flores Nano.
Asimismo, negó ser pariente del actual presidente de la región Callao, Alexander Kouri e indicó que su familia proviene de la ciudad Palestina de Bedyala. (Con información de Andina)

No hay comentarios: