Fiscal supremo Avelino Guillén. Sala no debe acceder a la conveniencia de una de las partes, dice.
Infundada en todos sus extremos. Esa es la opinión del fiscal supremo Avelino Guillen sobre la recusación que planteó la defensa del ex presidente Alberto Fujimori contra los jueces supremos César San Martín, Hugo Príncipe Trujillo y Víctor Prado Saldarriaga.
Infundada en todos sus extremos. Esa es la opinión del fiscal supremo Avelino Guillen sobre la recusación que planteó la defensa del ex presidente Alberto Fujimori contra los jueces supremos César San Martín, Hugo Príncipe Trujillo y Víctor Prado Saldarriaga.
En su dictamen, enviado a la 2ª Sala Penal Especial de la Corte Suprema, concluye que la permanencia de los jueces recusados en el juicio por la CTS de 15 millones de dólares otorgada a Vladimiro Montesinos, no puede depender de los criterios subjetivos de una de las partes y de la conveniencia o no en torno a sus intereses personales.
“Se desea evitar que se distorsione el sistema de administración de justicia, pues se terminarían burlando los fines del proceso penal”, dice, y luego precisa que no hay argumentos sólidos en la recusación del abogado César Nakazaki.
Precisa que no es válido decir que no confía en el tribunal de San Martín porque condenó a Fujimori a 25 años por delitos de lesa humanidad, cuando sabe que ese proceso no tiene nada que ver con este nuevo juicio por corrupción. Sostiene, además, que el ámbito de la prueba es muy diferente. La 2ª Sala verá el caso en audiencia pública, la próxima semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario