UN se reunió este fin de semana con Lourdes Flores y habría acordado apostar por contador.
Recién esta semana las bancadas parlamentarias de oposición darán a conocer al presidente Alan García su postura frente a los dos nominados para el cargo de contralor general. Sin embargo, fuentes de Perú.21 revelaron que el aspirante con mayor consenso para reemplazar a Genaro Matute, sería el contador Fuad Khoury Zarzar, quien ya se ha entrevistado con algunos grupos para exponer sus planteamientos en torno al actual sistema de control.
Recién esta semana las bancadas parlamentarias de oposición darán a conocer al presidente Alan García su postura frente a los dos nominados para el cargo de contralor general. Sin embargo, fuentes de Perú.21 revelaron que el aspirante con mayor consenso para reemplazar a Genaro Matute, sería el contador Fuad Khoury Zarzar, quien ya se ha entrevistado con algunos grupos para exponer sus planteamientos en torno al actual sistema de control.
Por lo pronto, el viernes y el sábado últimos, la bancada de Unidad Nacional (UN), con Lourdes Flores Nano a la cabeza, se reunió para analizar –entre otros temas de coyuntura– el planteamiento presidencial, y el acuerdo, trascendió, habría sido avalar a Khoury y descartar a Julio Gutiérrez Pebe sobre quien pesan “observaciones” negativas, según un informe de la Secretaría General de la Presidencia del Consejo de Ministros, del 26 de noviembre de 2008, y que fue revelado días atrás por este diario. La postura del fujimorismo, en tanto, será transmitida al Ejecutivo a mediados de esta semana, informó el legislador Carlos Raffo.
SESIÓN reservada. El presidente del Congreso, Javier Velásquez, declaró a Perú.21 que apenas llegue al Parlamento la propuesta presidencial, convocará a la Comisión Permanente para debatir el tema. En ese contexto, avaló la propuesta de Martha Moyano para que las sesiones sean reservadas. No obstante, precisó también que la decisión final la tomarán los integrantes de la comisión. Por su parte, el premier Yehude Simon comentó ayer que espera que haya voluntad política de los bloques para alcanzar un acuerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario