La Comisión de Fiscalización del Congreso hizo pública cifra de demandas a instituciones.
La Comisión de Fiscalización del Congreso tramitó desde julio del 2008 a la fecha cerca de 2000 denuncias presentadas por ciudadanos contra municipios y regiones, afirmó el titular de este grupo de trabajo, Eduardo Espinoza Ramos.
No obstante, señaló que la constante falta de quórum en las sesiones de la comisión han impedido un mejor desempeño, y frustrado un mejor trabajo.
Cuestionó, asimismo, que muchos temas no sean investigados por la Comisión de Fiscalización, al ser conformadas comisiones especiales por el pleno del Congreso.
“Hemos despachado 2000 denuncias contra alcaldes y regiones”, dijo a la Agencia Andina, al tiempo de mencionar que estas acusaciones incluyen temas como supuesta malversación de fondos, mal uso de recursos, entre otros.
En es sentido, manifestó que su despacho ha derivado las denuncias presentadas, principalmente contra alcaldes, regidores y gobiernos regionales, a la Contraloría y el Ministerio Público.
De otro lado, refirió que aún quedan muchos temas pendientes en la Comisión, pero desafortunadamente “la falta de quórum atrasa terriblemente el trabajo”.
Por razón, anunció que próximamente dará a conocer al país el nombre de los congresistas que no han asistido a las reuniones, que solicitaron licencia o que firmando la asistencia se retiraban de la sesión. “La falta de quórum en un 70% de los casos ha frustrado la labor de comisión”, recalcó.
Por último, demandó a las bancadas fortalecer a la Comisión de Fiscalización, y no como actualmente, que carece del personal y un ambiente acorde con la labor encomendada. “A la Comisión de Fiscalización debe dotársele de todos los implementos necesarios y técnicos para su funcionamiento, y evitar que grupo especiales realicen investigaciones que le competen”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario