Por extemporánea no prosperará recusación contra tribunal, afirma ex procurador.
El ex procurador del Estado, Luis Vargas Valdivia, advirtió ayer que por haber sido presentada extemporáneamente, será rechazada la recusación planteada por la defensa del condenado Alberto Fujimori contra el tribunal que verá el nuevo proceso al ex dictador por la entrega irregular de 15 millones de dólares a Vladimiro Montesinos.
El ex procurador del Estado, Luis Vargas Valdivia, advirtió ayer que por haber sido presentada extemporáneamente, será rechazada la recusación planteada por la defensa del condenado Alberto Fujimori contra el tribunal que verá el nuevo proceso al ex dictador por la entrega irregular de 15 millones de dólares a Vladimiro Montesinos.
“El recurso será rechazado porque el Código de Procedimientos Penales modificado en el 2004 señala claramente que el plazo es cuando se designa la Sala, pero el abogado César Nakazaki ha interpuesto la recusación mucho después y debe ser desestimada de plano. Además, en cuestiones de fondo tampoco tiene ningún sustento así que por esas dos razones tiene que ser rechazada”, manifestó el jurista.
Nakazaki no duerme
Vargas Valdivia coincidió con el fiscal Avelino Guillén en que la defensa de Fujimori busca dilatar escandalosamente el proceso, por la existencia de abundantes elementos probatorios que apuntan directamente a la responsabilidad del ex mandatario, como autor intelectual del “regalo” de 15 millones de dólares a ontesinos, como si fuera una especie de indemnización o compensación por tiempo de servicios.
“Boloña es uno de los ex funcionarios que fue sentenciado por la Corte Suprema y que responsabilizó a Fujimori de los hechos”, precisó.Como se recuerda, César Nakazaki planteó que los magistrados César San Martín, Víctor Prado Saldarriaga y Hugo Príncipe deben apartarse de este caso porque ya tienen una idea preconcebida sobre la responsabilidad penal de Fujimori, al haber intervenido en otros juicios contra el ex gobernante y sus ex ministros y haberlo condenado a 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario