
El ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos Torres incriminó a su socio Alberto Fujimori por el pago de una millonaria indemnización que recibió en las postrimerías de la dictadura con fondos del Estado, según la acusación de la Fiscalía.
Por este caso Fujimori será llevado nuevamente al banquillo el próximo 11 de mayo tras ser acusado por el delito de peculado al efectuar un pago en el 2000 de 52 millones 500 mil soles (unos 15 millones de dólares al cambio de entonces) a Montesinos Torres por el concepto de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Montesinos Torres se aprestaba en ese momento a huir del país luego de destaparse la red de corrupción mediante los ‘vladivideos’.
Según el programa Reporte Semanal, el hecho ocurrió durante el interrogatorio de una comisión congresal, presidida por el fallecido Daniel Estrada, llevado a cabo en diciembre del 2001, en la sede de la Base Naval.
“Él (Fujimori) tenía en disponibilidad en Palacio quince millones de dólares diferentes de los que me entregaron a mí”, dijo Montesinos. “En el tema de los quince millones que me pagan, entre comillas, a mí como compensación por los diez años de servicios. El Ministerio de Defensa me lo entregaba directamente a mí (...). Entre él (Fujimori) y yo la conversación era que yo tenía que incrementar esos fondos con esos quince millones. Como yo había adelantado el tema de la reelección para el año 2001 él pensaba regresar teniendo una cobertura económica”, acotó.
El Ministerio Público ha solicitado una pena de ocho años de pena privativa de la libertad para Fujimori Fujimori, informó el procurador Pedro Gamarra. La Fiscalía sostiene que Fujimori se valió de un decreto de urgencia del sector Defensa, supuestamente destinado a resguardar la frontera con Colombia, para hacer ese pago ilegal a Montesinos.
Datos
Forado. Tras el forado por el pago a Montesinos, Fujimori inyectó otros 15 millones de dólares para cubrir el vacío en las arcas del Estado peruano.
Red. El ex congresista Ernesto Herrera, que investigó a la dictadura, afirmó que el saqueo a las arcas del Estado tiene un valor de 2 mil 200 millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario