22 de agosto de 2007

Interpol ya busca al venezolano de los us$ 800.000

Emitió una orden de detención internacional para uno de los implicados en el escándalo de la "valijagate" que envuelve a los gobiernos de Kirchner y Chávez.

La polémica ha generado duras críticas sobre los negociados que esconden ambas administraciones

La Policía Internacional, Interpol, emitió una orden de detención internacional contra el empresario de doble nacionalidad, venezolana y estadounidense, Alejandro Antonini Wilson, requerido por las autoridades argentinas por un delito de fraude, según publicó la propia Interpol en su página web. Una orden de detención previa había sido anunciada por un tribunal argentino.

Antonini trató de entrar el pasado 4 de agosto en Argentina sin declarar que en su maletín llevaba 800.000 dólares, cuando viajaba en un vuelo en el que le acompañaban funcionarios argentinos.

De acuerdo a la orden, quien tenga cualquier información sobre el paradero del empresario, deberá notificarlo a la policía local o a la secretaría general de la Interpol, con sede en Francia.

En tanto, el empresario es uno de los principales implicados en el caso que involucra de manera directa a funcionarios de la empresa estatal venezolana PDVSA y ha puesto la mira sobre el gobierno de Néstori Kirchner.

La nave en la que viajaba el maletín de la polémica, fue alquilada por la empresa estatal Energía Argentina (Enarsa) para trasladar desde Caracas al presidente de dicha compañía, Exequiel Espinosa, y al titular del Órgano de Control de Concesiones Viales, Claudio Uberti Uberti, quien a raíz del incidente fue destituido. En la misma, también viajaban los empleados de la corporación estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) Ruth Berhrrenes (funcionaria en Uruguay), Nelly Cardozo (asesora jurídica), Wilfredo Avila (protocolo); y Daniel Uzcátegui, hijo de un alto directivo de la empresa que dimitió tras el escándalo que desató el caso.

En medio del constante esfuerzo de los gobiernos de ambos países por desvincularse con el caso, Antonini ha quedado solo y pesa sobre él no sólo una orden de captura de un tribunal argentino, sino también de la misma Interpol.

Incluso el ministro de Industria de Uruguay, Jorge Lepra, afirmó hoy que el gobierno "no tiene vinculación con el empresario Guido Antonini Wilson", quien visitó el país previo a la polémica del maletín.

Pero, para el gobierno argentino y el venezolano desligarse de su relación con el tema no será tan fácil, e implicará un duro revés, sobre todo para el gobierno de Kirchner, sobre el cual por estos días existen duras críticas y fantasmas.

No hay comentarios: