27 de enero de 2010

La Fiscalía investiga a la presidenta de Editora Perú

El Fonafe dice que María del Pilar Tello ha transgredido las normas y le pide que devuelva S/.387 mil.

Al parecer, María del Pilar Tello Leyva, presidenta del directorio de Editora Perú, ha logrado ejercer el don de la ubicuidad. Al menos eso se deduce de la investigación que lleva adelante el Ministerio Público, que ha recogido la denuncia interpuesta en su contra por “trabajar a tiempo completo” en la editora estatal y en la Universidad Nacional Federico Villarreal.

Son dos despachos fiscales, la 28 y la 44 Fiscalía Provincial Penal, los que han iniciado las investigaciones sobre esta presunta ilegalidad cometida por la funcionaria pública, quien en los últimos años ha cobrado doble sueldo del Estado cuando, al parecer, no ha cumplido cabalmente con uno de los dos contratos que ha firmado. Los presuntos delitos por los cuales Tello Leyva es investigada son peculado y falsedad genérica.

INSPECCIONES. Según información a la que accedió Perú.21, desde 2008 la presidenta de Editora Perú –empresa a cargo del diario oficial El Peruano y de la agencia estatal Andina– habría “cobrado su sueldo normalmente a pesar de tener faltas” en ambos centros de trabajo en los que, como es obvio, no puede cumplir con el horario establecido por la duplicidad de sus funciones.

Esta irregularidad, de acuerdo con la documentación obtenida por Perú.21, fue constatada a través de una verificación “in situ’ realizada en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas el 19 de agosto de 2009. El acta fiscal de esa verificación señala que “la docente (María del Pilar Tello Leyva) figura como faltante. Cabe indicar que, por información de las autoridades de la Universidad visitada (Federico Villarreal), si dicha docente estuviera en la universidad, estaría en las aulas académicas o en las oficinas”.
Leer Más
Fuente: Diario Peru21

No hay comentarios: