29 de julio de 2009

Anticorrupción cero

Diversos sectores critican desinterés. García no quiso abordar uno de los principales problemas de su gobierno.
A pesar que la lucha anticorrupción es una de las principales promesas incumplidas del gobierno, el presidente Alan García pasó por alto este tema en su Mensaje a la Nación que dirigió ayer desde el hemiciclo del Congreso durante una hora y media.En el único momento que se escuchó al jefe de Estado decir algo sobre este tema fue cuando anunció que se recluirá a “corrompidos y corruptores” en una nueva colonia penal que se viene construyendo en la selva, ante la sorpresa de los congresistas.
Al respecto, el ex procurador Ronald Gamarra sostuvo ayer que le hubiera gustado escuchar en el mensaje presidencial algo sobre el plan anticorrupción del que habló en su momento el ex premier Yehude Simon, pero que nunca se implementó.Desde 2006 en adelante no se ha escuchado al presidente García anunciar algo a favor de la lucha anticorrupción, a no ser la famosa Oficina Nacional Anticorrupción (ONA), que a poco de haber sido creada fue desactivada sin explicación alguna.
Sobre la construcción de una nueva colonia penal en la selva, el ex procurador Gamarra aclaró que son sistemas carcelarios que datan del siglo pasado, pero que aún así no serviría de nada si el gobierno no apoya a la justicia para condenar a los corruptos.“Si quienes incurren en este tipo de delitos no son detenidos, procesados y sentenciados, entonces a quiénes se va a enviar a esa colonia penal”, se preguntó Gamarra, tras reclamar al gobierno más apoyo para que el Poder Judicial pueda hacer su trabajo.
Para el Grupo de Trabajo Contra la Corrupción (GTCC) no es suficiente la decisión de enviar a una comunidad penal en la selva a trabajar a los corruptos, revela la falta de voluntad política del gobierno para combatir este flagelo. Según Inés Arias, coordinadora del GTCC, García ha querido dar un anuncio efectista, un gesto para la prensa que no responde a una política coordinada, coherente para prevenir, denunciar y sancionar los actos de corrupción.
“No se han mencionado medidas de prevención, ni siquiera se ha recordado la necesidad de aprobar formalmente el Plan Nacional de Lucha contra la Corrupción que presentó en diciembre de 2008 el ex premier Yehude Simon”, indicó Arias.

1 comentario:

Anónimo dijo...

PERO QUE PODEMOS ESPERAR DE ESTE GOBIERNO CARENTE DE LOS MAS ELEMENTALES VALORES HUMANOS. SORDO, CIEGO Y MUDO ANTE EL ABUSO, LA INJUSTICIA SOCIAL, LA POBREZA, LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD.

PERO TAMPOCO OLVIDEMOS LA PERMISIVIDAD Y LA HIPOCRECIA DE NUESTRA SOCIEDAD, TAL COMO YA LO MANIFESTARA HACE MAS DE 65 AÑOS EL GRAN AMAUTA JOSE CARLOS MARIATEGUI.