17 de junio de 2009

Se compartirá pesquisas del 'chuponeo'

ACUERDO EN CIERNES
Ayer se reunieron dos miembros de la comisión del Congreso con jueza Martínez

Mañana jueves la comisión del Congreso que investiga el ilegal “chuponeo” telefónico acordaría entregar parte de la información conseguida en sus pesquisas a la jueza María Martínez, del Juzgado Penal 34 de Lima. Ella desde hace seis meses ha iniciado un proceso de investigación jurisdiccional sobre el mismo tema.

Tal fue el acuerdo conseguido ayer por los congresistas miembros de este grupo de trabajo, Oswaldo Luizar (Bloque Popular) y Walter Menchola (Solidaridad Nacional), con la jueza Martínez, durante una reunión de casi una hora que empezó a las 8:00 a.m., y a puertas cerradas.

RESERVA DOCUMENTAL
Luizar dijo a El Comercio que la jueza Martínez también se habría comprometido a compartir información judicializada sobre la investigación del “chuponeo” telefónico con la comisión parlamentaria.

Por razones obvias del proceso judicial en sí, el también presidente de la comisión parlamentaria investigadora se excusó de entrar en mayores detalles sobre el particular.

Empero aclaró que este intercambio de información clasificada sobre el proceso de investigación, que se lleva a cabo en el ámbito parlamentario y judicial respecto al ilegal “chuponeo” telefónico, ocurre sin que ello implique la interferencia a los espacio de ambos poderes públicos.

PARA RECORDAR
El 27 de mayo el pleno del Congreso aprobó dar 180 días más de plazo a la comisión Luizar. La prórroga fue acordada con 52 votos a favor, 23 en contra y 17 abstenciones.

En el informe preliminar de este grupo de trabajo se señala que existen indicios “razonables” para afirmar que el ilegal “chuponeo” telefónico es realizado por “grupos especializados en inteligencia”.

No hay comentarios: