18 de junio de 2009

Dejan al voto pedido de Fujimori para evitar participación de jueces

La defensa del ex presidente buscaba impedir que San Martín y Prado participen del proceso por millonario pago a ex asesor.


La Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema dejó al voto el recurso de nulidad interpuesto por el ex presidente Alberto Fujimori para que los vocales supremos César San Martín y Víctor Prado Saldarriaga no intervengan en el juicio oral que se le seguirá al ex presidente por una millonaria compensación otorgada a su ex asesor Vladimiro Montesinos, en el 2000.

En audiencia pública, el abogado de Fujimori Fujimori, César Nakasaki, insistió en recusar la participación de San Martín y Prado por considerar que ya tienen un juicio negativo sobre el ex mandatario al considerarlo culpable de los casos La Cantuta y Barrios por violaciones a los derechos humanos.

San Martín y Prado integraron la sala especial que dictó 25 años de prisión contra Fujimori y ahora formarán parte del colegiado que tendrá a su cargo el proceso que se le seguirá a Fujimori por la compensación de quince millones de dólares otorgada a Montesinos por el concepto de Compensación por Tiempos de Servicios (CTS).

A Fujimori se le acusa de desviar fondos del tesoro público destinado para la defensa nacional a fin de pagarle a Montesinos su CTS, en la agonía de su régimen, en el 2000.

Por su parte, el procurador Pedro Gamarra manifestó que no hay causal para recusar a San Martín y Prado, puesto que el nuevo proceso no tiene vínculo con el anterior.

“En el primero, Fujimori será juzgado por los delitos de peculado y falsedad ideológica y en el segundo, fue condenado por homicidio calificado, lesiones graves y secuestro”, manifestó Gamarra.

Ayer, el fiscal supremo Pablo Sánchez Velarde opinó a favor de que San Martín y Prado participen en el nuevo juicio a Fujimori.

No hay comentarios: