1 de abril de 2009

Denuncian corrupción en el Ministerio Público

Accionar de secretario comprometería a varios fiscales.


Si el río suena es porque piedras trae, reza un antiguo dicho popular y es precisamente lo que sucedía en la Fiscalía Provincial de Leoncio Prado, donde muchos casos son archivados inexplicablemente y otros, sin mayor motivo, encuentran las más severas sanciones. Pero como dice otro dicho, la verdad siempre sale a la luz, un equipo periodístico de investigación logró finalmente recorrer gran parte de la enmarañada forma de actuar de algunos funcionarios del Ministerio Público, hasta comprobarse, con pruebas, la corrupción enquistada en esta institución y que comprometería a varios fiscales, no sólo de Tingo María, sino también de Huanuco y hasta algún funcionario de Lima.

En el Ministerio Público existe una mafia, esa era la voz de muchos ciudadanos, voz que parece volverse en realidad con las investigaciones y la confirmación actual del fiscal José Herrera López, decano de la provincial. El directamente comprometido, Víctor Figueroa Amasifuén, que se desempeño por varios años como secretario de la Fiscalía Penal, fue denunciado y puesto a disposición de las autoridades, pero éstas lo premiaron llevándolo a trabajar en Huanuco, según se dijo. ¿Cuál habría sido el motivo de este traslado y no una sanción?, eso tendrán que explicar los que resulten involucrados en una profunda investigación de la Fiscalía de la Nación que ya se espera.

Todo nace de una notificación y un reclamo, Gilmer Paz Reyes, poblador del kilómetro 51, había acudido muy molesto a la Fiscalía, porque había sido citado por una denuncia en su contra, él llevaba consigo una resolución de archivamiento definitivo del caso, firmado por el fiscal Herrera y por tanto no tenían por qué reabrir el caso. Al llegar a la fiscalía la secretaria le dijo que no era cierto que el caso había sido archivado, la fiscal Elia Garay Basilio, de turno entonces, comenzó la investigación, descubriendo, por indicación del ciudadano, que por ese “archivamiento”, Víctor Figueroa le había pedido 100 nuevos soles.

En declaraciones exclusivas, el fiscal Herrera señaló que la firma le había sido tomada de manera subrepticia por su secretario Figueroa y que él nunca había ordenado ese archivamiento. Con ello comienza una serie de indagaciones sobre el actuar de este funcionario y se eleva la denuncia en su contra a la Fiscalía Superior que despachaba Rodolfo Vega Billán, así como a la Junta de Procesos Administrativos en la Fiscalía de la Nación, pero otros hechos de dudoso trámite retornaron el caso a nada, pues el fiscal Vega Billán, según Herrera, retira la investigación a la fiscal Garay Basilio y designa en su lugar a Giovanni Jauni Meza, éste en menos de lo que canta un gallo, lo archiva y Víctor Figueroa es llevado a trabajar al lado de Vega Billán.



Fuente: Diario Correo - Huánuco

No hay comentarios: