China,3 noviembre.-China presta gran atención a la cooperación transfronteriza y desea trabajar con la comunidad internacional para fortalecer su esfuerzo en la lucha contra la corrupción.
Esto fue declarado hoy en Atenas por Teng Jiuming, jefe de la delegación china que participa en la XIII Conferencia Internacional Contra la Corrupción.
La corrupción es un desafío común que enfrentan todos los países del mundo, dijo Teng, mediador del Ministerio de Supervisión de China.
"Durante años hemos estado sosteniendo intercambios y cooperación internacionales en la lucha contra la corrupción con base en los principios de igualdad, beneficio mutuo, respeto a las diferencias y énfasis en la efectividad".
La delegación china también explicó las estrategias y prácticas anticorrupción en los años recientes.
De acuerdo con un requisito de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), se estableció el Buró Nacional de Prevención de la Corrupción subordinado al gobierno central chino. Ese fue el primer órgano de prevención de la corrupción a nivel nacional desde la fundación de la República Popular China.
Fuente: Pueblo en Linea
Esto fue declarado hoy en Atenas por Teng Jiuming, jefe de la delegación china que participa en la XIII Conferencia Internacional Contra la Corrupción.
La corrupción es un desafío común que enfrentan todos los países del mundo, dijo Teng, mediador del Ministerio de Supervisión de China.
"Durante años hemos estado sosteniendo intercambios y cooperación internacionales en la lucha contra la corrupción con base en los principios de igualdad, beneficio mutuo, respeto a las diferencias y énfasis en la efectividad".
La delegación china también explicó las estrategias y prácticas anticorrupción en los años recientes.
De acuerdo con un requisito de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), se estableció el Buró Nacional de Prevención de la Corrupción subordinado al gobierno central chino. Ese fue el primer órgano de prevención de la corrupción a nivel nacional desde la fundación de la República Popular China.
Fuente: Pueblo en Linea
No hay comentarios:
Publicar un comentario