TEMA. DE LOS DELITOS DE CORRUPCIÓN, ANUNCIA GONZALES POSADA
Parlamento impulsará la imprescriptibilidad
Presidente del Congreso se reunió con Contraloría y ONA.
Revisará la Ley de Nepotismo y modificarán declaraciones juradas.
El Congreso, con el apoyo del Poder Ejecutivo, la Procuraduría y la Oficina Nacional Anticorrupción (ONA) impulsarán decididamente la ley de imprescriptibilidad de los delitos de corrupción desde sus respectivas áreas, anunció el presidente del Congreso, Luis Gonzales Posada.
“Así como los delitos de lesa humanidad son imprescriptibles, se impulsará decididamente la ley de imprescriptibilidad de los delitos de corrupción”, señaló al término de una reunión con los titulares de la Contraloría y la ONA para solucionar diferencias en torno a sus ámbitos de acción.
Gonzales Posada manifestó que además de esa medida se impulsará la aprobación de una ley de protección al denunciante, se revisará la Ley de Nepotismo y se modificarán las declaraciones juradas en cuanto a su formato de presentación.
También la creación del Tribunal de Cuentas para sancionar las faltas administrativas y los delitos menores, y el fortalecimiento del Sistema Judicial de Defensa del Estado o la llamada Procuraduría General Pública, para que pueda atender en óptimas condiciones los 350 mil procesos en curso.
“Existe un magnífico entendimiento y voluntad concertadora para que, a través de acciones legislativas y de acciones concretas, la política anticorrupción sea una firme política de Estado.”
Alianza
Saludó, en ese sentido, el acuerdo entre el contralor Genaro Matute y la jefa de la ONA, Carolina Lizárraga, para precisar mejor sus ámbitos de acción. Las instituciones del Estado no están enfrentadas, destacó.
Por el contrario, aseveró, existe una “alianza firme, sólida e irrevocable en la lucha contra la corrupción”, de todas las instituciones del Estado.
Delimitaciones
Luis Gonzales Posada se reunió con el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo Gálvez, el contralor Genaro Matute Mejía, y la jefa de la ONA, Carolina Lizárraga, con el fin de abordar el tema de las funciones de ambos organismos.
El jefe del Gabinete agradeció la iniciativa de Gonzales Posada de promover el diálogo y destacó el entendimiento logrado entre ambas instituciones. Indicó que se afinará el marco legal de funciones de la Contraloría y de la ONA, al tiempo que anunció que se invitará próximamente al Ministerio Público “para limar cualquier arista”.
Lizárraga adelantó que esta misma tarde el Contralor remitirá un documento con sus observaciones al manual de funciones de la ONA y se conformará un grupo de trabajo con el fin de resolver cualquier inconveniente que pudiera presentarse.
A su vez, Matute resaltó que planteará las recomendaciones que sean necesarias para establecer claramente los ámbitos legales de ambos organismos y de esta manera delinear un esquema muy claro de actuación de las instituciones.
Se fortalecerá el Sistema Judicial de Defensa del Estado o Procuraduría General Pública.
Fuente : El Peruano
No hay comentarios:
Publicar un comentario