Sao Paulo (apro).- La revelación de los gastos con las tarjetas de crédito corporativas del gobierno de Brasil ha provocado un nuevo escándalo por presunta corrupción que salpica al presidente Luiz Inacio Lula da Silva.
De hecho, legisladores del oficialismo y de la oposición acordaron crear una comisión parlamentaria que investigue los gastos de Lula desde su primera asunción, el 1 de enero de 2003, y del segundo gobierno de Fernando Henrique Cardoso, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) que transcurrió desde el 1 de enero de 1998 hasta el 31 de diciembre de 2002.
Sin embargo, fuera de la investigación quedarán los gastos de las familias de ambos presidentes, según anunciaron los legisladores después que el líder del gobierno en el Senado, Romero Jucá, y el diputado opositor Carlos Sampaio, del PSDB, lograron un acuerdo para realizar dicha investigación.
Fuente: El Proceso
De hecho, legisladores del oficialismo y de la oposición acordaron crear una comisión parlamentaria que investigue los gastos de Lula desde su primera asunción, el 1 de enero de 2003, y del segundo gobierno de Fernando Henrique Cardoso, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) que transcurrió desde el 1 de enero de 1998 hasta el 31 de diciembre de 2002.
Sin embargo, fuera de la investigación quedarán los gastos de las familias de ambos presidentes, según anunciaron los legisladores después que el líder del gobierno en el Senado, Romero Jucá, y el diputado opositor Carlos Sampaio, del PSDB, lograron un acuerdo para realizar dicha investigación.
Fuente: El Proceso
No hay comentarios:
Publicar un comentario